Aprende todo lo necesario sobre la correcta actuación en un Incidente con Múltiples Víctimas
Los IMVs son sucesos de aparición brusca en los que hay gran afectación de personas y enseres, pudiendo acompañarse, en mayor o menor medida, de una desestructuración de los sistemas de respuesta de la comunidad. El área de la medicina que se encarga de manejar estas situaciones es la Medicina de la catástrofe, la cual se diferencia porque la asistencia sanitaria se realiza en el lugar de la catástrofe.
Todos los profesionales sanitarios deben estar preparados para afrontar la fase inicial de tales situaciones para poder organizarse a través del caos, es fundamental para no ser parte de la desorganización, especialmente si ejercen su actividad o piensan desempeñarla en un Sistema Médico de Emergencias (SME), en este sentido en los planes de Emergencia debe figurar, la formación continuada de sus profesionales para la implantación de los mismos.
En el curso de Atención de Múltiples Víctimas y Catástrofes los profesionales aprenderán a realizar la primera intervención independientemente del tipo de desastre, a fin de asignar prioridades asistenciales a las víctimas, así como organizar el escenario, y facilitar la evacuación de las víctimas.
Asimismo, aquellos profesionales que están encargados de la toma de decisiones desde puestos de mando y control aprenderán la sistemática de trabajo y planificación de los recursos y los planes de emergencias territoriales que son los instrumentos organizativos general de respuesta a situaciones de riesgo.
Victor es Médico del servicio de emergencias del SESCAM y de UVI móvil Motilla de Paiancar
Juan es Director Médico de Eliance de helicópteros medicalizados y coordinador en dociencia sanitaria en Inear helicópteros
María José es Enfermera del servicio de emergencias y del SES SAMU de Valencia e Instructora en SVA,SVAT y SVI.
Antonio es Médico del servicio de emergencias y Médico HEMS en helicóptero sanitario.
José es Médico del servicio de emergencias SES-SAMU de Castellón.
Médico SAMU del Servicio de Emergencias de la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana.
Psicólogo clínico especializado en salud mental en Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Carmen es Doctora en enfermería y Enfermera SAMU del Servicio Emergencias Sanitarias e Instructora en SVAT y Simulación Clínica Avanzada.
Este curso es completamente online, y ya está abierto, puedes empezar ahora mismo. No tiene fecha de finalización, por lo que podrás entrar al curso cuando quieras y realizarlo a tu propio ritmo.
Todo el tiempo que necesites, hasta que termines el curso y obtengas el certificado del mismo. Y después podrás seguir accediendo, si quieres consultar algo durante un año más.
Este curso va dirigido a la categoría que figura en la cabecera de la página, pero si no es la tuya, consulta en la página si hay una versión de este curso para tu categoría profesional
Así es. Este curso se encuentra acreditado oficialmente en España por la Comisión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias, el organismo oficial español que acredita los cursos de formación continuada para personal sanitario. Esto quiere decir que es válido y reconocido en concursos oficiales en España. Para obtener el certificado es necesario ser profesional sanitario. No emitimos certificados a estudiantes.
No. En Medicarama sólo emitimos certificados acreditados oficialmente por la Comsión de Formación Continuada de las profesiones sanitarias. Para poder obtener este certificado es necesario estar en posesión de un título habilitante de las profesiones sanitarias reguladas en la ley 44/2003 de ordenación de las profesiones sanitarias.
Nada. Puedes descargarlo tú mismo/a al completar el curso.
Tienes 60 días para probar el curso, si no te gusta, sólo tienes que mandarnos un e-mail a "devoluciones@medicarama.com" dentro de esos 60 días y te devolveremos tu dinero sin hacer preguntas.